MSU Green Energy | Energías Renovables para un futuro sostenible

logo-blanco
ESP

Internal Tech Support

¿Qué son los certificados I-REC y por qué son importantes para las empresas?

Los certificados I-REC (International Renewable Energy Certificates) son instrumentos reconocidos internacionalmente que acreditan que una cantidad específica de energía eléctrica fue generada a partir de fuentes renovables. Funcionan como prueba confiable del origen limpio de la energía consumida, permitiendo a las empresas demostrar su compromiso ambiental y avanzar en sus metas de sostenibilidad. Entender qué …

¿Qué son los certificados I-REC y por qué son importantes para las empresas? Leer más »

¿En qué consiste la Ley 27.191 y cómo se relaciona con las energías renovables?

La Ley 27.191 es una normativa clave en Argentina que promueve el desarrollo de energías renovables en la matriz eléctrica nacional. Establece metas obligatorias para el consumo de fuentes limpias, incentivos fiscales y un marco regulatorio que busca atraer inversiones, reducir emisiones de gases de efecto invernadero y diversificar el abastecimiento energético del país. Comprender …

¿En qué consiste la Ley 27.191 y cómo se relaciona con las energías renovables? Leer más »

¿Por qué es importante para las empresas migrar a energías renovables?

Migrar a energías renovables es esencial para las empresas que buscan garantizar su competitividad, reducir su impacto ambiental y responder a las demandas sociales de un mercado cada vez más consciente. Apostar por fuentes limpias no solo es una elección ética, sino una estrategia inteligente que aporta beneficios económicos, reputacionales y operativos a largo plazo. …

¿Por qué es importante para las empresas migrar a energías renovables? Leer más »

¿Cuáles son los beneficios de un parque solar para las comunidades y el ambiente?

Un parque solar ofrece beneficios concretos tanto para el ambiente como para las comunidades locales, al generar electricidad limpia, reducir emisiones de CO₂ y promover el desarrollo económico. Esta combinación convierte a los proyectos solares en aliados clave de la transición energética y la construcción de un futuro más sostenible. Comprender estos beneficios resulta esencial …

¿Cuáles son los beneficios de un parque solar para las comunidades y el ambiente? Leer más »

¿Cuánto CO₂ evita un parque solar?

Un parque solar puede evitar la emisión de miles o incluso cientos de miles de toneladas de CO₂ durante su vida útil, al reemplazar la generación eléctrica basada en combustibles fósiles por energía limpia y renovable. Este impacto directo contribuye significativamente a la mitigación del cambio climático y al cumplimiento de los objetivos de descarbonización. …

¿Cuánto CO₂ evita un parque solar? Leer más »

¿Qué tipos de parques solares existen, y cuáles son sus diferencias y aplicaciones?

Existen dos tipos principales de parques solares: fotovoltaicos y termosolares. Cada uno se basa en un principio tecnológico distinto para convertir la energía del sol en electricidad y tiene aplicaciones específicas según la escala, el clima y la demanda energética. Comprender estas diferencias es esencial para evaluar cuál tecnología se adapta mejor a cada necesidad, …

¿Qué tipos de parques solares existen, y cuáles son sus diferencias y aplicaciones? Leer más »

¿Cuáles son las fases de desarrollo de un parque solar?

El desarrollo de un parque solar se compone de varias fases bien definidas: desde la planificación inicial y los estudios técnicos, pasando por la obtención de permisos, hasta la construcción, la puesta en marcha y la operación continua. Cada etapa es esencial para garantizar que el proyecto sea viable, eficiente y sostenible. Comprender en detalle …

¿Cuáles son las fases de desarrollo de un parque solar? Leer más »

¿Cómo funciona un parque solar?

Un parque solar funciona capturando la luz del sol con paneles fotovoltaicos que la transforman en electricidad utilizable, inyectada a la red para abastecer hogares, industrias y comunidades. Comprender cómo opera un parque solar es esencial para valorar su papel en la transición energética, su impacto ambiental positivo y su potencial para diversificar la matriz …

¿Cómo funciona un parque solar? Leer más »

¿Qué es un parque solar?

Un parque solar es una instalación a gran escala diseñada para generar electricidad a partir de la energía del sol. Está compuesto por miles de paneles fotovoltaicos que captan la radiación solar y la transforman en energía eléctrica limpia y renovable. En MSU Green Energy, desarrollamos parques solares estratégicamente ubicados en zonas con alta irradiación, …

¿Qué es un parque solar? Leer más »

¿Qué certificaciones ofrece MSU Green Energy para respaldar el uso de energía renovable?

En MSU Green Energy trabajamos para garantizar que la energía que generamos no solo sea limpia, sino también verificable y trazable. Por eso, brindamos a nuestros clientes certificaciones internacionales que respaldan de forma oficial el origen renovable de la electricidad que consumen. Certificados I-REC: garantía de origen renovable Emitimos I-REC (International Renewable Energy Certificates), el …

¿Qué certificaciones ofrece MSU Green Energy para respaldar el uso de energía renovable? Leer más »

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds