El compromiso con la sostenibilidad comienza con una medición minuciosa de los indicadores clave. MSU Green Energy realiza un seguimiento continuo de la energía generada y de las emisiones de CO₂ evitadas, tomando como referencia estándares internacionales para garantizar la comparabilidad y la veracidad de los datos. Este monitoreo no se limita a la fase de operación; también se efectúa en etapas de construcción y mantenimiento, abarcando la totalidad del ciclo de vida de cada proyecto.
Para reforzar la transparencia de los resultados, la empresa utiliza certificados I-REC (International Renewable Energy Certificates), un sistema reconocido globalmente que confirma la procedencia renovable de la energía. Estos certificados avalan el aporte real a la descarbonización y otorgan confianza a inversores y socios, ya que aseguran que cada megavatio producido por MSU Green Energy proviene de fuentes libres de emisiones.
Asimismo, la compañía publica informes periódicos que detallan su impacto medioambiental, incluyendo indicadores de reducción de la huella de carbono y otros efectos positivos en los ecosistemas locales. Estos documentos se comparten con organismos reguladores, inversores y actores clave de la industria, sirviendo como base para evaluar el cumplimiento de metas y la adopción de posibles mejoras en la gestión de la sostenibilidad.